jueves, enero 30, 2014

CONSEJOS PARA UN BUEN SEXO ( PARTE II )

PASIONES


A veces es curioso, cuando escucho a las personas y dicen ya no queda pasión en mi matrimonio, mi marido ya no me mira igual, ni yo a él, pero debéis parar a pensar que como en la vida, en la pareja se atraviesan distintas etapas, la "pasión del principio" de la que todo el mundo se acuerda no es lo más importante, es un periodo de grandes emociones, pero que tiene que pasar para dejar paso a otras etapas en las que parte de esa pasión se convierta en sentimientos más serenos que consolidan la relación, con esto no quiero decir que el sexo no sea importante, sino que si hay conflictos no resueltos estos pueden terminar en obstáculos insalvables para que pueda volver a saltar la chispa.
Aunque llevéis mucho tiempo en pareja, no olvides de vez en cuando obsequiar a tu pareja con un buen beso, tienes que hacerlo de forma natural y sin obligación, sólo cuando te apetezca, ya veras como con esos pequeños gestos consigues hacerle feliz. Acercarte a tu pareja a través del baile es una manera muy sensual de aproximación, muéstrale tus intenciones a través de sutiles movimientos. Todos lo hemos visto seguramente en las película, pero ¿Porqué no probarlo? Derrite a tu pareja recorriendo su piel con un cubito de hielo, empezando por la nuca y las muñecas, para que se vaya acostumbrando poco a poco, sigue con el resto y detente en las zonas erógenas, ( debes tener en cuenta si a tu pareja le gusta el frío o la calor, porque hay personas que con el frío pierden la excitación )
La ducha es el lugar idóneo para llevar a cabo todo tipo de juegos eróticos, el agua caliente relaja y hace que las sensaciones sean más intensas, sorprende a tu pareja con un fin de semana con spa...y espera luego su reacción...
Hay un tema muy importante a tener en cuenta, acostarse más tarde que de costumbre puede afectar la libido a la noche siguiente, esto sucede porque durante el sueño bajan los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés, la falta de sueño provoca acumulación de esta hormona, lo cual puede afectar al bienestar de la pareja y posiblemente su apetito sexual.








" Aprender a acariciar a tu pareja es muy importante, las caricias iniciales no son genitales, van desde la cabeza a los pies, son lentas y suaves y producen un estado de relajación, bienestar y deseo de que ese estado perdure, al prolongarse aumenta la confianza mutua, la intimidad se hace más evidente y la comunicación resulta más fácil "

CONTINUARA...

domingo, enero 26, 2014

CONSEJOS PARA UN BUEN SEXO ( PARTE I )

UNA EXPERIENCIA PLENA


¿Que pasa con el sexo ? Yo me pregunto cada día, es algo tan natural como el comer y el dormir y sin embargo es curioso como ironizamos cuando hablamos de sexo, ya sabemos que no es el centro de gravedad de muchas personas, pero yo siempre tengo la sensación de que esta en el aire, dispuesto a arrebatarnos la voluntad en el momento que bajemos la guardia. Con el paso del tiempo, la rutina hace que la sexualidad parezca ser solo una pequeña parte de nuestra vida, pero cuando no funciona, vuelve a ser muy importante y reclama toda nuestra atención. El sexo es un acto libre, en el que una , dos o más personas disfrutan de su intimidad y la comparten, hay infinidad de formas de entender el sexo, tantas como personas. Hay personas que viven el sexo de manera singular, eso no quiere decir que estén participando en una película porno, el sexo de hecho tiene la singularidad de adaptarse a las necesidades y a la fantasía de cada persona y pareja. Los hombres viven la sexualidad diferente a las mujeres, ellos viven la sexualidad como una prueba de virilidad, ellas como un acto de comunicación profunda con su pareja, ellos no hablan de sus amistades sobre su vida sexual, ellas disfrutan y comparten experiencias con sus amigas.
Hay personas que disfrutan si otros los observan mientras realizan el acto sexual, otras se entregan a complejas fantasías de dominación y sumisión, hay parejas que han probado todas las posturas del Kamasutra y otras que no salen del misionero, todo eso forma parte de la sexualidad, pero yo creo que lo importante es tomarla como una diversión y un vehículo para armonizar con nuestra pareja.
Yo no voy a frivolizar con este tema, pero si voy a presentar la primera lista que puede ayudarte a maximizar el placer y tener un buen sexo.
1-Buscar el momento idóneo, relajaros, una música sugerente puede ser un potente afrodisiaco, eso si, emplea unos minutos para elegir las canciones para acompañar tu relación sexual, la música ayuda a desinhibirte y también te ayuda a relajarte.
2-Seguro que algún día has fantaseado con la idea de ser modelo, lanzaté y propón a tu pareja una sesión fotográfica, como si fuese el fotógrafo de una revista erótica.
3- Una piel bien cuidada y suave siempre es agradable al tacto, para que tu pareja disfrute acariciándote y besándote, cuida a diario tu piel y perfumala.
4- Algunos alimentos ( chocolate, miel, nata, helado, etc..) tienen connotaciones eróticas: unta con ellos suavemente las zonas más sensibles del cuerpo de tu pareja y ... ¡ Que aproveche ! 
5-Masturbarse mutuamente, además de resultar placentero, es súper útil para saber que zonas del cuerpo son más sensibles.
6- La ropa de cama debe invitar al sexo tienen que ser suaves y agradables al tacto, la seda y el satén son como una caricia para la piel.
7- El sexo en muchas ocasiones es sorpresa, intenta sorprender a tu pareja cuando vuelva del trabajo esperándole con un look muy sexy, y invitale a una copa de cava e indicale el camino a la cama.
8-Ya sabemos todos que la cama es el lugar del sexo por excelencia, pero existen otros sitios de la casa con una fuerte carga erótica, como la cocina o la ducha, animaros a probarlo...





" Para recuperar la pasión, cualquier consejo que hayas escuchado para despertar el deseo puede dar resultado, pero lo realmente importante es conseguir que nazca el deseo real de iniciar esa etapa, recuperar la confianza, la ilusión y la pasión, aunque dependiendo de los años que llevéis juntos la pasión esta vez más serena "

CONTINUARA...

domingo, enero 19, 2014

LA PAREJA Y EL DIVORCIO

SEPARACIÓN


En primer lugar matizar que el divorcio, no es un fracaso ante la pareja , una separación puede llegar a ser una de las experiencias más estrenaste para una persona, si esta separación se lleva de mutuo acuerdo es uno de los factores más favorable para que se reponga la persona rápidamente. Una separación implica una perdida y toda perdida necesita pasar por casi todas sus etapas:
1- Negación
2-Desorganización
3-Rabia
4-Culpa
5-Soledad
6-Alivio
7-Normalización
La separación frecuentemente afecta a la autoestima de la persona, en esta situación es muy fácil caer en el error de la victimizacion de uno mismo y pensar que el otro es el malo, injusto, egoísta, etc... Es muy importante y sano evitar ese tipo de postura, que solo reflejan " parte de la realidad " Para poder superar un divorcio o separación, debemos aceptar las emociones que sentimos, algunas serán positivas, otras no, pero todas son validas. Debemos expresar nuestras emociones , hablar, llorar, porque nos ayudaran a darnos cuenta que todo forma parte de la sanción. Es normal que a veces nos sintamos mejor o peor, los altibajos son normales, la vida no se termina con la ruptura de una pareja, simplemente cambia. No debemos hacernos tantas preguntas y tantos porqué, porque es una forma de quedarte atrapado en el fango de los sentimientos negativos.
También la culpa y el miedo no son buenos amigos de viaje, no son los únicos sentimientos que tenemos que enfrentarnos en nuestra vida. El tema más serio en una separación, son los hijos, estamos cansados de ver como las parejas usan a sus hijos dentro de sus conflictos, obligándolos a tomar partido por uno de ellos y sometiéndolos a un conflicto de lealtades, explicándole cosas de su padre o de su madre que no deberían saber, por ello debemos aprender a separarnos respetuosamente y así evitar en nuestros hijos posibles problemas psicológicos, emocionales e incluso escolares. Por ello todas las parejas deberían tener en cuenta antes de decirle a los hijos sobre su posible separación es que: toda ruptura familiar es un problema serio para la mayoría de los hijos y que ambos cónyuges deben hacer un esfuerzo para crear las condiciones apropiadas que reduzcan el sufrimiento de ellos.



El divorcio acaba , cuando nos recuperamos y dejamos atrás la relación de pareja, con sus aspectos positivos y negativos, cuando dejamos de sufrir por lo implica el fin de la relación y el dolor de la separación. Cada persona tiene su propio ritmo y sus propias necesidades emocionales, a la hora de recuperarse y pasar por todas las fases. Debemos respetar su proceso y no hacer comparaciones con los demás, simplemente debemos corregirle y seguir adelante. Existen 10 principales problemas que deterioran el amor y las relaciones armoniosas de la pareja, son:
1) Diferencias en objetivos, en interese y en los hábitos cotidianos que día a día va generando una serie sucesiva de conflictos pequeños.
2) Muchas veces el embarazo impide el cumplimiento de objetivos de estudio económico y obliga a cambiar intereses y metas en la pareja.
3) La insatisfacción sexual, encuestas indican que más del 30% conviven sin tener una sexualidad plena, y lo que es peor, sin comentárselo a su pareja y tampoco buscan ayuda complementaria.
4) L a comunicación negativa, a pensamientos paranoicos, solo ven lo negativo y nunca se dan cuenta de la parte positiva.
5) Las distintas etapas del amor también generan problemas, la primera crisis ocurre generalmente a los 3 años de convivencia, que es cuando decae la pasión, aquí es muy importante dedicarse el uno al otro y en ese momento muchas parejas se dedica a pensar en otros objetivos y metas.
6) ¿Quien se ocupa del hogar ? las cargas de las tareas del hogar, siempre generan conflictos y discusiones.
7) Otro problema son los que generan los familiares de cada miembro de la pareja.
8) La infidelidad, esto acarrea un profundo resentimiento en la pareja, de igual manera ocurre con los celos son un factor de perturbación en el amor.
9) El consumo de drogas o alcohol, el tener alguna adicción.
10) Y por ultimo y no podía faltar, los problemas económicos, ¿ en que te has gastado el dinero ? todo lo que haces es gastar...
Todas estas señales no sobrevienen de un día para otro, siempre hay signos que anuncian una tormenta, hay que aprender a saber en que momento, tenemos estas señales y enfrentarlas mejor, para así poder efectuar los cambios necesarios para fortalecer la relación.



" La conclusión es que una crisis es siempre una oportunidad para el cambio, por eso siempre es bueno reflexionar, decir, preguntar que pasa, sin esperar que el otro tome la iniciativa, hay que enfrentarse y no ignorar los problemas, hay que saber y pensar porqué, para qué y como queremos estar juntos. "

jueves, enero 16, 2014

HEMOS EVOLUCIONADO SEXUALMENTE?

REVOLUCIÓN SEXUAL


Al hablar de sexualidad es fundamental integrar la efectividad y el amor, las caricias, los regalones, la forma de hacerse cariño entre los padres es parte de lo que en un futuro será la vida sexual de las personas, es importante entender que la sexualidad tiene que ver con la comunicación en la pareja y que se relaciona con el respeto a si mismo y al otro. Se tiene que hablar de sexualidad con la mayor naturalidad y confianza posible. Evolucionamos constantemente y a medida que vamos aprendiendo más sobre nosotros mismos, nuestros cuerpos y nuestros verdaderos sentimientos, no hay que olvidar que nuestras relaciones familiares influyen en nuestra sexualidad y determina en muchas ocasiones el éxito o el fracaso en nuestras relaciones de pareja. Así mismo para lograr una unión sana de pareja, tenemos que lograr dejar de ser al otro lo que es, no podemos ver el mundo exactamente igual, debemos respetar siempre lo que somos sin sentirnos culpables y sin permitir que nadie intente imponernos conductas e ideas que no sean nuestras, esta fase en el terreno intelectual es verdaderamente importante para que el terreno emocional a nivel pareja tenga éxito, reconocer que todos no amamos de la misma manera, no podemos ser dueño el uno del otro, así poco a poco hemos ido evolucionando a través del tiempo.
Al fin y al cabo nos complementamos y aprendemos a buscar algo que nos llene, complete o satisfaga nuestras inquietudes. Los cambios sexuales a través de los años, son silenciosos impredecibles y en algunas ocasiones problemáticos, evolucionamos cuando tenemos responsabilidades ante nuestra pareja y ante nosotros mismos, a veces estamos tan preocupados por la necesidades de nuestra pareja que nos olvidamos de cuidarnos a nosotros mismos  y también al revés nos preocupamos demasiados de nosotros mismos y nos olvidamos de las necesidades de nuestra pareja. Ampliar nuestra capacidad erótica es una forma de expresar libremente nuestras fantasías, sensaciones, emociones, o pensamientos, como disfrutar una película, un aroma, una piel suave, una voz que nos seduce, esto permite hacer más grata la vida, aquí también hemos evolucionado, nuestra capacidad erótica así como el placer, el erotismo es parte de nuestra sexualidad y es importante conocernos, descubrir lo que nos provoca placer y con que nos sentimos más a gusto con nosotros mismos.
Si tomamos por ejemplo la felación y miramos 50 años atrás, se asociaba con los prostíbulos, introducida desde hace 30 años, la felación responde a una nueva necesidad de las parejas que buscan amor y deseo a largo plazo, explorando la gran dimensión erótica. En las nuevas practicas, encontramos la masturbación femenina, reivindicando el placer de la mujer y un mayor conocimiento de su cuerpo, aunque es una practica de lo más normal todavía hay mujeres que le prestan demasiado interés calificándolo de obsceno y antinatural.



" Las relaciones sexuales son parte del ejercicio de la evolución, son un lenguaje de comunicación entre personas, que enriquecen la vida e implica una gran responsabilidad, con grandes finalidades como es dar y recibir placer "

lunes, enero 13, 2014

FANTASIAS Y SUEÑOS EROTICOS

¿ QUE REVELAN TUS SUEÑOS ?


Quien no ha soñado alguna vez que vas vestida de amazona, y haces salvajemente el amor... cuando de repente suena el despertador y te devuelve a la realidad?
Todos, hombre y mujeres tenemos sueños eróticos, se manifiestan a partir de la adolescencia, tener sueños eróticos es buena señal, sea cual sea la persona con la que haces el amor en tu sueño eso no es lo importante, lo importante es que muestra que sabes unir la lógica, intuición, acción e imaginación, a veces se trata de un sueño repetido, te estas preparando de manera imaginaria a vivir un episodio real de tu vida amorosa. Según Freud el sueño juega un papel compensatorio, pues muestra el cumplimiento de tu deseo, de esa forma permitimos liberar durante la noche las tensiones acumuladas durante el día. Soñamos durante una hora y media y dos cada noche, pero, ¿ donde esta el origen de los sueños eróticos ? El deseo motiva ciertos sueños, pero el miedo también, una de las funciones del sueño erótico es quizás pensar en nuestros bloqueos, el miedo a liberarnos, a despojarnos de aquello que escondemos. El sueño utiliza un lenguaje con imágenes, y hay ciertos símbolos que dejan en evidencia la forma en que vives con tu pareja, si sueñas que estas haciendo el amor delante de una chimenea, eso significa que tu amor es dinámico, si sueñas que estas en un tren y este descarrila, es posible que estés atravesando un momento de crisis, si al contrario el viaje es armonioso, enhorabuena, estas viviendo un idilio único...
Pero como podemos definir la fantasía erótica? es el cumplimiento de un deseo inconsciente, el sueño es paradójico va acompañado por una fase de excitación que se traduce en una erección en el hombre y en una tumesciencia del clítoris en la mujer, pero esto no siempre esta relacionado con los sueños eróticos, pues es psicológico. Durante un sueño, el inconsciente se libera sin moral ni educación, el más púdico se exhibirá en publico, el más tímido se convertirá en un ligón terrible, la mujer dulce y tierna se convertirá en una femme fatal, el más mojigato se vera en orgías dignas de la antigua Roma, y cuando despiertas estas algo desconcertada por el sueño inconsciente tenido, seguramente te habrás olvidado del sueño, o conscientemente dulcificas tus sueños para no contrariar tu moral.
Hay psiquiatras, que afirman que los sueños son también una válvula por la que liberamos nuestra energía de la libido, naturalmente tapada por la sociedad, esta posibilidad de relajarse, permite cierto equilibrio. Diversos estudios informan de casos de mujeres frígidas u hombres impotentes que tras disfrutar de un orgasmo en sueños, reunen el valor necesario para consultar un terapeuta y tener dicho placer carnalmente.
Hay dos tipos de sueños eróticos, los que llamamos suaves, con reencuentros, abrazos, besos... en este caso, los sueños se traducen en un bienestar con los demás y consigo mismo. Pero cuidado ¡ no confundas tus sueños con tus deseos ! Si sueñas que tienes una relación con alguien de tu mismo sexo no significa que estés reprimiendo una homosexualidad...no son mensajes que debas tomarte al pie de la letra, pero si nos informan sobre nuestra sexualidad y revelarnos ciertos bloqueos.





" Si son sueños eróticos, divertidos, apasionados, deliciosos, recordarlos a la mañana siguiente puede ser el inicio de un encuentro apasionado con tu pareja. Si no esta cerca pensar en la masturbación como una alternativa, puede ser una buena idea. ¡ Aprovecha esos momentos en los que la cabeza hace de las suyas y sacarles utilidad! "

viernes, enero 10, 2014

LOS HOMBRES Y EL SEXO ( PARTE III )

LA RESPUESTA SEXUAL



 Bueno llegamos a la parte final de esta trilogía, esta parte es sin lugar a dudas es la más destacada, puesto que estamos en  la fase de excitación en el hombre, es la erección del pene, aunque pensemos que el hombre tras la aparición de un estimulo sexual es inmediato, no siempre es así. Dado la importancia que muchos conceden al tamaño de su pene, cuando ellos tienen una erección es igual de importante, penes grandes y penes pequeños, todos son iguales. Un pene mayor no tiene más capacidad de proporcionar placer, ya que la vagina es elástica y se adapta igual a cualquier tamaño de pene. Aparte de la erección, también se produce en los hombres, otros cambios físicos, durante la fase de excitación, los testículos se aproximan más al cuerpo y aumentan ligeramente de tamaño, también aproximadamente uno de cada cuatro hombres experimenta un rubor sexual y la respiración se hace más rápida. El sexo es un impulso muy primitivo y muy ligado a circunstancias emocionales, de hecho lo mismo que regula las emociones regulan el sexo, aunque hay que matizar algunas diferencias.
Según los especialistas, un 25% de los hombres que consultan por un problema sexual se quejan del tamaño de su pene, a pesar que la mayoría tiene un miembro normal. En la antigua Grecia, un hombre viril era aquel que tenia un pene pequeño, sin embargo en occidente la potencia sexual se asocia al tamaño de su miembro, aunque no haya razón para ello. Sin embargo un pene no mide siempre lo mismo, pene flácido, estirado, en reposo, en erección, los resultados son siempre diferentes y por eso suscitan dudas y temores!
Si queréis participar en un estudio esta en Internet que se llama The Definitive Penis Size Survey, que Richard Edwars esta realizando desde 1996 y que ya hay más de 11.000 hombres, figuran todos sus comentarios y cualquiera puede participar.





Es cierto, que el hombre no se reduce a su pene, por eso debes sorprenderle, sobre todo cuando sabes donde se encuentra su punto H ( equivalente al punto G femenino ), esta situado a medio camino entre el nacimiento del pene y el ano, este punto le provoca una fuerte excitación y mucho placer, basta que lo toques con la yema de los dedos, prueba a ejercer distintos grados de presión, es un primer paso hacia el orgasmo. Todas tenemos un poder ante la respuesta sexual de un hombre, y eso son nuestras caderas, te has percatado alguna vez de la emoción que despierta la aparición de una bailarina? Normal, contonear las caderas dispara su imaginación y provoca en su cerebro reacciones hormonales y neuronales sin fin...Solo tienes que mover las caderas sin resistencia, si te resulta difícil solo tienes que apuntarte a clases de baile...


" El sexo es una fuente inagotable de placer y el mejor refugio que puedes encontrar contra el estrés, la depresión o el mal humor, y esta demostrado que mejora la calidad de vida "

martes, enero 07, 2014

LOS HOMBRES Y EL SEXO ( PARTE II )

LA SEXUALIDAD MASCULINA EN CÓDIGO FEMENINO


Como explicaba en la entrada anterior somos un misterio para los hombres y lo opuesto es igualmente cierto y más aún cuando hablamos de sexo. Tengo que decir que el amor a plena luz es una situación que les encanta a los hombres, a las mujeres en cambio nos gusta más los ambientes tenues, casi oscuros, esto demuestra la desavenencia entre nosotros, el hombre es esencialmente voyeur, parte de su excitación se basa en la vista más que en el tacto, para que el mantenga la erección necesita un estimulo continuo y mucha estimulación erótica, la cual la consigue con la visión del cuerpo de su compañera, el problema es que los complejos de muchas mujeres tienen con su cuerpo hace que no disfruten mientras ellos nos miran, de ahí el desencuentro. Tenemos que pensar que los hombres no nos miran como lo hacemos nosotras mismas, ellos se fijan en la parte de nuestro cuerpo que les excitan, tienes que dejar que te mire, disfrutando del momento y que te desee de esta forma desecharas cualquier otro pensamiento.




Otra situación que percibimos de manera diferente a ellos es cuando estamos en la situación de excitación, ellos cierran los ojos o se refugian en el cuello de la mujer, nosotras en cambio buscamos la mirada para sentir mayor compenetración con el. Pues debéis interpretarlo de otra manera, durante el sexo el hombre experimenta uno de los sentidos menos familiar para él, el tacto. El cierra los ojos para concentrarse en las sensaciones, y también puede ser que lo haga para fantasear, la mayoría fantasea con estar con dos mujeres al mismo tiempo, una de las cuales es su compañera y la otra alguien de su entorno. Tenemos la manía de saber que piensan ellos en ese momento ¡ Pero no hagas nada ! por un lado todos tenemos derecho a tener fantasías y deben ser ellos los que decidan si quieren hacernos participe de ellas. Lo que también nos molesta es saber que nuestra pareja se masturbe, enseguida pensamos que nos engaña o que no están satisfechos con nosotras, pues bien lamento deciros las verdaderas virtudes de la masturbación, enriquece la sexualidad y alimenta las fantasías, la masturbación se utiliza como una manera de descargar, se libera la presión de satisfacer a la mujer y de tener que durar en las relaciones.
El hombre no solo es un pene, su necesidad de mimos y ternura es real, aunque les cueste expresar sus sentimientos y necesidades. Tenemos que tener claro que el hombre del siglo XX afortunadamente ha cambiado, el también busca compartir y expresar sus sentimientos como el amor y la pasión. Debéis recordar que la sexualidad se aprende, a pesar de saber y de oír frecuentemente que la sexualidad es algo natural y espontáneo, insisto que la educación sexual es primordial porque nos permitirá abordarla con menos ansiedad y con mas tranquilidad. Hay una parte compleja de ellos y que en materia de sexualidad, esta claro que han evolucionado, escuchan más a sus parejas y hacen el esfuerzo por comprenderlas, son más sentimentales y afectivos y también menos egocéntricos, saben que no son los únicos responsables del orgasmo femenino, ya que nosotras somos mucho más activas en conseguido y declaran que la fidelidad es un valor muy importante para ellos. Por lo tanto expresan mejor sus sentimientos, y son más francos y más auténticos y tienen la necesidad de que las mujeres lo entiendan y los escuchen.




" Puesto que nos han educado de manera distinta no podemos esperar que los hombres actúen como nosotras, más aún cuando la represión de sentimientos provoca una serie de conductas que tampoco son fáciles de entender. "

( CONTINUARÁ... )

sábado, enero 04, 2014

LOS HOMBRES Y EL SEXO ( PARTE I )

LA SEXUALIDAD MASCULINA


Las mujeres al igual que los hombres nos pasamos la mayor parte de nuestro tiempo preguntándonos que punto de vista tienen los hombres en cuanto al sexo, sus deseos, sus fantasías, así como las dudas y los temores que tienen los hombres, pues bien yo voy a hablar en este post de la sexualidad masculina explicada por los hombres para las mujeres, hay montones de sexólogos y expertos que no dejan de explicarnos como funciona el deseo y el orgasmo masculino, pero aun así, seguimos haciéndonos muchas preguntas, ellos para nosotras siguen siendo un misterio, entonces yo me pregunto ¿ Porque no preguntarles a ellos directamente lo que les gusta ?
Una de las preguntas que se hacen casi todas las mujeres, el primer contacto siempre es el beso, ¿ pero para ellos es tan excitante el primer beso como para nosotras ? A lo que ellos te responden: el primer morreo determina una serie de sensaciones, dependiendo de como sea, si es tierno y dulce lo asociamos a pensamientos románticos, cuanto más tórrido sea el beso ¡ mas erecciones provocara en nosotros! Y lo que no soportan es que beses chocando tus dientes con los suyos.
La segunda pregunta que nos hacemos las mujeres es ¿ que podría considerarse un " matapasiones "? A ellos no les gusta que en el primer encuentro hagan de todo, un poco de misterio por favor! ni tampoco las que se quedan inmóviles y no reaccionan. Les gusta que se muevan, que besen, que toquen. ¡ Demostrad ! Y no les gusta y les mata la pasión que os lancéis como bestias hambrientas, en los preliminares existen muchas cosas que les gusta y les excitan! La pregunta del millón y que todas las mujeres nos hacemos, la erección esta ligada al deseo ? A lo que ellos responden, que si son las erecciones matinales, no, estas son espontáneas, la de las hora siguiente al día normalmente vienen acompañada del deseo. No les gusta ponerse el preservativo, si les ayudas y se lo pones tu, mucho mejor. A raíz de las relaciones nos preguntamos cuales serian sus posturas favoritas; dentro de las clásicas esta la del misionero, porque asocia el placer visual y el físico y permite una penetración profunda y un orgasmo intenso. En la segunda posición del misionero, pero esta en versión mejorada, esto quiere decir que la mujer pone las piernas en sus hombros, y por ultimo esta la posición del perrito porque despierta en el, su mayor instinto más animal y dominante controlando en todo momento.
Luego hablamos del sesenta y nueve la más erótica de todas en los preliminares para alternar con otras posturas. También voy a citar las palabras en el sexo, que se supone que tenemos que decir ? Y ellos responden que tenemos que expresar el deseo que sentimos, aumenta el placer, se completa con el lenguaje corporal y el de las palabras.
Y en esta parte de la entrada, queda las fantasías, nos preguntamos que les gusta más un strip-tease o que nos disfracemos de enfermera sexy ? pues evidentemente las dos opciones les gusta al genero masculino, los hombres tienen tendencia a fantasear mucho mas que nosotras, un uniforme de secretaria con liguero, de estudiante con coletas, etc... si lo acompañamos del comportamiento se volverán locos !




" Tienes un cuerpo, un órgano sexual, manos, boca, de modo que deja volar tu imaginación, proponte un cambio, fiate de tu instinto, acaricia, inventa, vuelvete misteriosa y deseable y sobre todo Atrévete ! "

( CONTINUARA...)